Poemas musicados

ALCOTAN

ALCOTÁN SOLO QUE LLEVAS
LA PAREJA DE TU SOMBRA
DESPEGADA; (DESPEGADA)
TU GRITO FIJO TE NOMBRA.
(ALCOTÁN, ALCOTÁN, ALCOTÁN)
 TU PAREJA DESPEGADA,
MI SOMBRA MÁS QUE MI SOMBRA.
DESPEGADA. (DESPEGADA)
MI GRITO ALTO TE NOMBRA.
 (ALCOTÁN, ALCOTÁN, ALCOTÁN)
 PORQUE YO QUISE VOLAR,
VOLAR, TU SOMBRA ES MI SOMBRA.
DESPEGADA. (DESPEGADA).
TU GRITO AGUDO ME NOMBRA.
 (ALCOTÁN, ALCOTÁN, ALCOTÁN)
 ALCOTÁN; HOMBRE YO, LLEVO
LA PAREJA DE MI SOMBRA
DESPEGADA. (DESPEGADA)
MI LARGO GRITO ME NOMBRA.
(ALCOTÁN, ALCOTÁN, ALCOTÁN)
 (ALCOTÁN SOLO QUE LLEVAS
LA PAREJA DE TU SOMBRA
DESPEGADA DESPEGADA
TU GRITO FIJO TE NOMBRA
 ALCOTÁN, ALCOTÁN, ALCOTÁN)
Una colina meridiana (1942-1950). Editorial Signos. Madrid 2003.

DISTINTO

 LO QUERÍAN MATAR
LOS IGUALES,
PORQUE ERA DISTINTO.
EST
 SI VEIS UN PAJARO DISTINTO,
TIRADLO;
SI VEIS UN MONTE DISTINTO,
CAEDLO;
SI VEIS UN CAMINO DISTINTO,
CORTADLO;
SI VEIS UNA ROSA DISTINTA,
DESHOJADLA;
SI VEIS UN RIO DISTINTO,
CEGADLO…
SI VEIS UN HOMBRE DISTINTO
MATADLO.
 ¿Y EL SOL Y LA LUNA
DANDO EN LO DISTINTO?
 ALTURA, OLOR, LARGOR, FRESCURA, CANTAR, VIVIR
DISTINTO
DE LO DISTINTO;
(EST)
LO QUE SEAS, QUE ERES
DISTINTO
 SI TE DESCUBREN LOS IGUALES,
HUYE A MÍ,
VEN A MI SER, MI FRENTE, MI CORAZÓN DISTINTO.
(EST…
…MATADLO, MATADLO)
Una colina meridiana (1942-1950). Editorial Signos. Madrid 2003.

 EL VIAJE DEFINITIVO

 Y YO ME IRÉ. Y SE QUEDARÁN LOS PÁJAROS
CANTANDO;
Y SE QUEDARÁ MI HUERTO, CON SU VERDE ARBOL,
Y CON SU POZO BLANCO.
 TODAS LAS TARDES, EL CIELO SERÁ AZUL Y PLÁCIDO;
Y TOCARÁN, COMO ESTA TARDE ESTÁN TOCANDO,
LAS CAMPANAS DEL CAMPANARIO.
 SE MORIRÁN AQUELLOS QUE ME AMARON;
Y EL PUEBLO SE HARÁ NUEVO CADA AÑO;
Y EN EL RINCÓN AQUEL DE MI HUERTO FLORIDO Y ENCALADO,
MI ESPÍRITU ERRARÁ , NOSTÁLGICO…
 Y YO ME IRÉ; Y ESTARÉ SOLO SIN HOGAR, SIN ARBOL
VERDE, SIN POZO BLANCO,
SIN CIELO AZUL Y PLÁCIDO…
Y SE QUEDARÁN LOS PÁJAROS CANTANDO.
(Y SE QUEDARÁN LOS PÁJAROS CANTANDO)
Poemas agrestes. En: 2ª Antología Poética 1898-1918 (edición Jorge Urrutia).Editorial Austral, Espasa-Calpe. Madrid 1993. (9ª edición).

RENACERÉ YO/ A LOS SIGLOS

RENACERÉ YO PIEDRA,

Y AÚN TE AMARÉ MUJER A TI.

RENACERÉ YO VIENTO,

Y AÚN TE AMARÉ MUJER A TI.
(EST)
¡VENID, SIGLOS VENIDEROS,
TENED! Y AHORA, HUID, VOLAD,
QUE YA OS (ALCANZARÉ OTRA VEZ)
ANTES DE VUESTRO FINAL.
(ANTES DE VUESTRO FINAL).
RENACERÉ YO OLA,
Y AÚN TE AMARÉ MUJER A TI.

RENACERÉ YO FUEGO,

Y AÚN TE AMARÉ MUJER A TI.
(EST)


RENACERÉ YO HOMBRE, 

Y AÚN TE AMARÉ MUJER A TI.
(EST).
La Estación Total (1923-1936). En: Libros de Poesía. Editorial Aguilar. Madrid 1967. (3ª edición).
                                    PÁJARO DE AGUA
PÁJARO DE AGUA,
¿QUÉ CANTAS, QUÉ CANTAS?
(¡PÁJARO DE AGUA!)
            DESDE LOS ROSALES
DE MI JARDÍN, LLAMA
A ESAS NUBES GRISES
CARGADAS DE LÁGRIMAS…;
QUISIERA, EN LAS ROSAS
VER GOTAS DE PLATA.
¡PÁJARO DE AGUA!, (¡PÁJARO DE AGUA!)
            A LA TARDE ROSA
DAS UNA ESPERANZA
DE MÚSICA GRIS,
DE NIEBLA DORADA;
EL SOL ESTÁ TRISTE
SOBRE TU SONATA.
¡PÁJARO DE AGUA! (¡PÁJARO DE AGUA!)
            MI CANTO, TAMBIÉN
ES CANTO DE LÁGRIMAS…
EN MI PRIMAVERA,
LA NUBE GRIS BAJA
HASTA LOS ROSALES
DE MIS ESPERANZAS.
¡PÁJARO DE AGUA! (¡PÁJARO DE AGUA!)
            AMO EL CANTO ERRANTE
Y GRIS, QUE DESGRANAS
EN LAS HOJAS VERDES,
EN LA FUENTE CLARA…
¡NO TE VAYAS NUNCA,
CORAZÓN CON ALAS!
(¡PÁJARO DE AGUA!, ¡PÁJARO DE AGUA!)
PÁJARO DE AGUA
¿QUÉ CANTAS, QUÉ CANTAS?
(PAJARO DE AGUA, PÁJARO DE AGUA.
¿QUÉ CANTAS QUÉ CANTAS?
¡PÁJARO DE AGUA! ¡PÁJARO DE AGUA!)
Baladas de Primavera (1907). En: Antología poética (Ed. Javier Blasco). Editorial Cátedra. Madrid 2003. (13ª edición).
                                    AUSENCIA DE UN DIA
 
AHORA, SOÑAR ES VERTE
Y YA, EN VEZ DE SOÑAR,
VIVIR SERÁ MIRAR
TU LUZ, HASTA LA MUERTE.
¡MIRAR TU LUZ! NI SUEÑO,
NI ENSUEÑO. SOLO AMOR,
MAS FACIL Y MEJOR
QUE EL SUEÑO Y EL ENSUEÑO.
¡MUERA MI FANTASÍA!
TOCAR, GUSTAR, OLER,
OIR , VER… ESCLARECER
TU VERDAD CON LA MÍA;
PUES QUE TÚ ME HAS DEJADO,
CON TU OCULTO FLUIR,
PARA TU SONREIR
COMO UN ILUMINADO.
¡QUÉ CLAROS CAMPOS RIEGAS,
DERECHO, OH RÍO, HOY!
¡AHORA SI QUE VOY
POR LAS ETERNAS VEGAS!
(¡AHORA SOÑAR ES VERTE!
TOCAR, GUSTAR, OLER
OIR , VER… ESCLARECER
TU VERDAD CON LA MÍA;
Coro:
AHORA SOÑAR ES VERTE)
Diario de un poeta reciencasado (1916). En: Libros de Poesía. Editorial Aguilar. Madrid 1967. (3ª edición).
            VIENTO NEGRO, LUNA BLANCA
VIENTO NEGRO, LUNA BLANCA.
NOCHE DE TODOS LOS SANTOS.
FRIO. LAS CAMPAÑAS TODAS
DE LA TIERRA ESTÁN DOBLANDO.
EL CIELO, DURO. Y SU FONDO
DA UN AZUL ILUMINADO
DE ABAJO, AL ROMANTICISMO
DE LOS SECOS CAMPANARIOS.
FAROLES, FLORES, CORONAS
¡CAMPANAS QUE ESTÁN DOBLANDO!
VIENTO LARGO, LUNA GRANDE,
NOCHE DE TODOS LOS SANTOS
…YO VOY MUERTO, POR LA LUZ
AGRIA DE LAS CALLES; LLAMO
CON TODO CUERPO A LA VIDA;
QUIERO QUE ME QUIERAN; HABLO
A TODOS LOS QUE ME HAN HECHO
MUDO, Y HABLO SOLLOZANDO,
ROJA DE AMOR ESTA SANGRE
DESDEÑOSA DE MIS LABIOS
¡Y QUIERO SER OTRO,Y QUIERO
TENER CORAZÓN, Y BRAZOS
INFINITOS, Y SONRISAS
INMENSAS, PARA LOS LLANTOS
AQUELLOS QUE DIERON LÁGRIMAS
POR MI CULPA!
            ¿PERO, ACASO
PUEDE HABLAR DE SUS ROSALES
UN CORAZÓN SEPULCRADO?
¡CORAZÓN ,ESTAS BIEN MUERTO
MAÑANA ES TU ANIVERSARIO!
(YO VOY MUERTO POR LA LUZ
AGRIA DE LAS CALLES; LLAMO
CON TODO CUERPO A LA VIDA;
QUIERO QUE ME QUIERAN; HABLO
A TODOS LOS QUE ME HAN HECHO
MUDO, Y HABLO SOLLOZANDO)
SENTIMENTALISMO, FRÍO
LA CIUDAD SE ESTÁ DOBLANDO.
LUNA BLANCA, VIENTO NEGRO.
NOCHE DE TODOS LOS SANTOS.
Jardines lejanos (1903-1904). En: 2ª Antología Poética 1898-1918 (edición Jorge Urrutia).Editorial Austral, Espasa-Calpe. Madrid 1993. (9ª edición
                                    LA FLOR DEL ROMERO
AYER TU ESTABAS SOLA ENTRE
LA FLOR DEL ROMERO.
¡QUIERA EL (CAMINO )QUE HOY TE ENCUENTRE
PARA DECIRTE QUE TE QUIERO!
(¡QUIERA EL CAMINO QUE HOY TE ENCUENTRE
PARA DECIRTE QUE TE QUIERO!)
REINA DEL CAMPO, DAME LA HORA
LLENA DE PAZ EN QUE SE OLVIDA.
MUJER DE LUNA Y SOL, PASTORA
¿QUIERES GUARDARME A MÍ LA VIDA?
¡SI TU MIRADA AZUL ME DIERA
FLOR DE ROMERO PARA EL ALMA!
¡AY, PACER FLOR EN TU LADERA,
EN LOS CREPÚSCULOS EN CALMA!
(AYER TU ESTABAS SOLA ENTRE
LA FLOR DEL ROMERO.
¡QUIERA EL CAMINO QUE HOY TE ENCUENTRE
PARA DECIRTE QUE TE QUIERO!
¡QUIERA EL CAMINO QUE HOY TE ENCUENTRE
PARA DECIRTE QUE TE QUIERO!)
LA CAMPANILLA DE MI VIDA
ES UNA LÁGRIMA. Y EN TANTO
QUE, FLOR A FLOR, PACE Y OLVIDA,
SE HARÁ DE MÚSICA MI LLANTO.
¡SOL DE LA TARDE Y LA MAÑANA!
¡LA SOLEDAD, LA PLANTA FUERTE!
¡FLOR DE ROMERO Y ALMA SANA
CONTRA LA SOMBRA DE LA MUERTE!
AYER TU ESTABAS SOLA ENTRE
LA FLOR DEL ROMERO.
¡QUIERA EL CAMINO QUE HOY TE ENCUENTRE
PARA DECIRTE QUE TE QUIERO!
(¡QUIERA EL CAMINO QUE HOY TE ENCUENTRE
PARA DECIRTE …
QUE AYER TU ESTABAS SOLA ENTRE
LA FLOR DEL ROMERO.
¡QUIERA EL CAMINO QUE HOY TE ENCUENTRE
PARA DECIRTE QUE TE QUIERO!)
¡QUIERA EL CAMINO QUE HOY TE ENCUENTRE
PARA DECIRTE QUE TE QUIERO!
Baladas de primavera, Baladas del Monsurio (1907). Editorial Visor Poesía (edición de Antonio Sánchez Romerado y María Estela Arretche). Madrid 2006.
                                    ESCALOFRÍO
La luna viene con nosotros, grande, redonda, pura. En los prados soñolientos se ven, vagamente, no sé qué cabras negras, entre las zarzamoras… Alguien se esconde, tácito, á nuestro pasar….
Sobre el vallado, un almendro inmenso, níveo de flor y de luna, revuelta la copa con una nube blanca, cobija el camino asaeteado de estrellas de marzo… Un olor penetrante á naranjas…, humedad y silencio… La cañada de las Brujas…
         ¡Platero, qué… frío! (¡Platero, qué… frío!)
        Platero, no sé si con su miedo ó con el mío, trota, entra en el arroyo, pisa la luna y la hace pedazos. Es como si un enjambre de claras rosas de cristal se enredara, queriendo retenerlo, á su trote…
         Y trota Platero, cuesta arriba, encogida la grupa cual si alguien le fuese á alcanzar, sintiendo ya la tibieza suave, que parece que nunca llega, del pueblo que se acerca…
         (¡Platero, qué… frío! ¡Platero, qué… frío!
¡Platero, qué… frío! ¡Platero, qué… frío!)
Platero y yo (1917). Editorial Austral, Espasa-Calpe. Madrid 2003 (10ª edición).
            CON MI MITAD ALLÍ
¡MI PLATA AQUÍ EN EL SUR, EN ESTE SUR,
CONCIENCIA EN PLATA LUCIDERA, PALPITANDO
EN LA MAÑANA LIMPIA,
CUANDO LA PRIMAVERA SACA FLOR A MIS ENTRAÑAS!
MI PLATA AQUÍ, RESPUESTA DE LA PLATA
QUE SOÑABA ESTA PLATA EN LA MAÑANA LIMPIA
DE MI MOGUER DE PLATA,
DE MI PUERTO DE PLATA,
DE MI CÁDIZ DE PLATA,
NIÑO YO TRISTE SOÑEANDO SIEMPRE
EL ULTRAMAR, CON LA ULTRATIERRA, EL ULTRACIELO.
Y EL ULTRACIELO ESTABA AQUÍ
CON ESTA TIERRA, LA ULTRATIERRA,
ESTE ULTRAMAR, CON ESTE MAR;
Y AQUÍ EN ESTE ULTAMAR, MI HOMBRE ENCONTRÓ,
NORTE Y SUR, SU CONCIENCIA PLENITENTE,
PORQUE ESTA LE FALTABA.
Y ESTOY ALEGRE DE ALEGRÍA LLENA,
CON MI MITAD ALLÍ, MI ALLÍ, COMPLEMENTANDOME,
PUES QUE YA TENGO MI TOTALIDAD,
LA PLATA MÍA AQUÍ EN EL SUR, EN ESTE SUR.
(DE MI MOGUER DE PLATA,
DE MI PUERTO DE PLATA,
DE MI CÁDIZ DE PLATA,
NIÑO YO TRISTE SOÑEANDO SIEMPRE).
Dios deseado y deseante, Animal de fondo (1949). En: Libros de Poesía. Editorial Aguilar. Madrid 1967. (3ª edición).